Llegada esta época del año cobra especial importancia el control de ectoparásitos en nuestras mascotas.
Las garrapatas son parásitos que pueden afectar a la piel del perro y gato. Son artrópodos emparentados con las arañas, escorpiones y ácaros. Además de alimentarse de la sangre de sus hospedadores, pueden ser portadores de peligrosas enfermedades como babesiosis, enfermedad de Lyme o rickettsiosis. También provocan irritación en la piel, reacciones alérgicas y lesiones autoinfligidas por rascado o mordisqueo de la zona afectada.
Es muy recomendable la inspección frecuente de nuestra mascota (sobre todo al volver de zonas de riesgo) y la rápida eliminación de las garrapatas que pudieran portar. De esta manera se minimiza la probabilidad de transmisión de enfermedades. Para ello basta con utilizar unas pinzas finas y retirarlas con delicadeza. A continuación, el lavado de la zona con agua y jabón y el uso de un antiséptico local suele ser suficiente para prevenir reacciones inflamatorias locales e infecciones secundarias.
Se dispone en el mercado de una amplia variedad de fármacos tanto en forma de collar, como "pipetas", o comprimidos masticables para el control de estos parásitos. En cualquier caso, tu veterinari@ te aconsejará sobre el mejor producto en función de las peculiaridades propias de tu mascota.